PUENTE DE ALCÁNTARA
Puente sobre el río Tajo en Alcántara (Cáceres)
Principios s. II d.C. (104) Época de Trajano
Arquitecto: Gayo Lucio Lácer
 Está
compuesto por seis arcos que salvan una distancia de 214 m. sobre el río Tajo y
que se apoyan en cinco pilares y dos estribos en sus extremos.
Está
compuesto por seis arcos que salvan una distancia de 214 m. sobre el río Tajo y
que se apoyan en cinco pilares y dos estribos en sus extremos.| 
Sus proporciones son
  impresionantes, de  | 
Vitruvio cuenta que cuando
construían los pilones  o machones de
carga de un puente lo hacían creando en el río compartimentos estancos de donde
extraían el agua. Estos compartimentos se formaban con estructuras cilíndricas
de troncos que se clavaban firmemente en el lecho del río y se
impermeabilizaban con pez
| 
En
  su centro, y sobre la calzada, tiene un Arco de Triunfo de un vano
  que ha sido modificado en sucesivas ocasiones. En el se observan dos placas
  de mármol, una por lado, donde aparece la inscripción con la fecha de su
  construcción y la dedicación al emperador Trajano:  
En
  otras placas que flanquean el arco en su lado norte posiblemente aparecerían
  los municipios que contribuyeron a su construcción. Actualmente en su lugar
  aparecen otras inscripciones que hacen referencia otras actuaciones
  posteriores  
 
En
  su lado sur,  aparece un templete,
  en cuyo dintel se aprecia una incripción con el nombre del arquitecto -Cayo Julio Lacer- y la leyenda "que
  durará tanto cuanto el mundo durare".  
Contexto: época de Trajano | ||||||






 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario