Año 100 d.C. Época de Nerva (30-98 d.C.) y de Trajano (52-117 d. C.).
Sillares graníticos sentados en seco
Es la arquería en su punto más
alto sobre la plaza del Azoguejo en la ciudad de Segovia
Su construcción es de una bella sillería de
granito gris sentada en seco, 128 arcos de medio punto.
Otras ciudades hispanas poseían
acueductos: Toledo, Tarragona, Mérida, Sevilla.
Los acueductos eran
construcciones para llevar el agua desde un manantial hasta las ciudades. Los
desniveles del terreno se salvaban con superposición de arcos como en esta
caso.

Es de la época de Nerva, nombre
que el profesor Blanco leyó en la cartela
del sotabanco que enlaza tres pilares del orden superior.
El pilar que monta sobre el
centro de la cartela muestra una reforma muy tardía, destinadas a alojar
imágenes cristianas por los dos lados.
Ya muy asumida la romanización, los propios
municipios encargan las obras. En Occidente, carentes de tradición
arquitectónica, las obras tienen un marcado carácter “romano” al estilo de la
capital del imperio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario