SAN CLEMENTE DE TAULL (LÉRIDA)
SS XI-XII

En 1123 el obispo Raymond, antiguo prior
de San Sernin de Tolosa, consagra esta iglesia.
Material de construcción: pequeños sillares de
piedra en aparejo regular, tanto en el
exterior como en el interior. Aunque la parte más baja, más antigua, es de
sillarejo. Cubiertas exteriores de pizarra. Techumbres interiores a dos aguas, de
madera. Todos estos materiales abundan en esa zona pirenaica
Es
una pequeña iglesia de planta basilical de tres naves separadas por arcos de
medio punto que descansan sobre columnas sin capiteles.
Cabecera con tres ábsides semicirculares
cubiertos con bóveda de cuarto de esfera y exterior con tejado cónico. El ábside
central prácticamente cubierto con las
famosas pinturas al fresco del Pantocrátor, hoy sólo una réplica porque las
originales están en el Museo de Arte de Cataluña en Barcelona.
En
la fachada occidental se abre la puerta de ingreso al templo que originalmente
debía quedar protegida por un pórtico del que se pueden observar restos.

Esta
iglesia se encuentra en el valle pirenaico del Boí, Lleida, a unos 1500 m de
altura, donde hay otras preciosas iglesias románicas de influencia lombarda. El
primer tercio del XII es un momento importante para la corona de Aragón que
consolida las conquistas a los musulmanes.
que asco da cataluña
ResponderEliminarQué asco me das tú poniendo estos comentarios en páginas de arte.
EliminarEres la escoria de este país, así nos va con gente como tu,
ASCO Y LÁSTIMA SIENTO HACIA GENTE ASÍ
Estoy de acuerdo..¿A dónde vienes a insultar? Que conste que soy andaluza pero no me parece en absoluto correcto una crítica tan subnormal como la tuya y menos en este contexto, tratándose lo que tienes delante de una de las obras más destacadas del románico en Europa, y no de un mero edificio en esa comunidad que por lo visto tanto odias
Eliminar